BIENVENID@S

Compañeros y compañeras, tengo el agrado de empezar a compartir experiencias pedagógicas que espero sean de su interés.
Espero visiten este blog y dejen las sugerncias que les parezcan pertinentes

martes, 23 de febrero de 2010

practica cotidiana en el salon de clases

Se reconoce que la práctica cotidiana en los salones de clase es de calidad cuestionable,producto de carencia en la formación docente, desde los primeros niveles niveles educativos hasta la educación superior.Ante esta realidad, a preparación de los docentes juega un papel importante ya que la actualización en las nuevas teorias de evaluación va permitiéndo al estudiante mayores oportunidades en sus procesos de aprendizajes. Con el paso del tiempo nuevas teorias sobre el aprendizaje y la evaluación han surgido y se necesita que los docentes dominen, por una parte, un lenguaje cognitivo y que hagan explícitas las relaciones entre la evaluación y la enseñanza para reforzar expéctativas razonables sobre lo que se enseña y lo que se aprende."La evaluación debe apoyar la enseñanza. Al igual que la evaluación impacta al aprendizaje y la motivación del estudiante,también influye en la enseñanza del salón de clases. De aquí que la evaluación deba ser una actividad integrada a la enseñanza, mas que simplemente auditar el aprendizaje(SHEPARD,2000) Cuando sí se la integra, informa al docente acerca de qué actividades y contenidos serán más útiles, qué nivel de enseñanza es el más apropiado y cómo diseñar evaluación formativa que provea información diagnóstica. Así, el docente podrá identificar cuándo hacer más preguntas, de qué nivel de dificultad deben ser, en qué tipòs de conocimientos, en qué formato deberían ser presentadas y, desde luego, a elaborar las respuestas mas apropiadas a las preguntas de los estudiantes" Evaluación del aprendizaje en el nivel universitario de Castañeda Figueiras, Sandra.2006

No hay comentarios:

Publicar un comentario